1
Plazas disponibles
Fundación Santísima Virgen y San Celedonio tiene plazas libres en este momento.
2
Perfil verificado
Esta residencia ha comprobado la veracidad de los datos.
3
Gran calidad
Fundación Santísima Virgen y San Celedonio es uno de los mejores centros de Madrid
Resumen
La Fundación Santísima Virgen y San Celedonio es una fundación sin ánimo de lucro que pertenece al Arzobispado de Madrid y cuyo Patronato está presidido por el Excmo. Sr. Arzobispo de Madrid. Su misión es ofrecer una atención integral, mejorando la calidad de vida de los mayores, atendiendo sus necesidades emocionales, socio-familiares y espirituales. Trabajamos para la sociedad, proporcionando asistencia en régimen residencial, mediante programas preventivos, rehabilitadores y socio asistenciales. Los profesionales del centro forman un equipo de personas altamente cualificadas que trabajan diariamente para ofrecer a los mayores una asistencia de calidad, integral y personalizada.
Servicios
Alojamiento
Cuidados personales
Alimentación
Atención social
Atención psicológica
Asistencia médica
Cuidados sanitarios
Asistencia farmacéutica
Atención geriátrica
Instalaciones
Área de dirección-administración
Área residencial
Área de servicios generales
Área de atención especializada
Otras residencias que te pueden gustar
Si esta residencia no se ajusta a lo que buscas, aquí te dejamos otras sugerencias.
Residencia Geriátrica Los Álamos
Residencia Pardo de Aravaca
Residencia Geriasa Madrid
Preguntas frecuentes sobre Fundación Santísima Virgen y San Celedonio
¿Cómo puedo optar a una plaza concertada?
Es posible solicitar una plaza concertada en Madrid si el residente tiene una dependencia de grado 2 o 3. Sin embargo, la asignación de plazas concertadas concierne al ayuntamiento de Madrid y, por lo tanto, Fundación Santísima Virgen y San Celedonio no puede asignar las plazas. El tiempo de tramitación para estas plazas suele ser de varios meses. Si lo deseas, en MiResi podemos ayudarte a encontrar una maravillosa residencia temporal mientras se te asigna una plaza concertada. Puedes llamarnos al 670 70 70 71 o rellenar el formulario si deseas que te ayudemos.
¿Se adapta el menú a las necesidades dietéticas de los residentes?
La comida es elaborada en Madrid y los menús los elaboran nutricionistas para conseguir una dieta variada y rica en nutrientes. En función de las necesidades del residente se puede adaptar la dieta. Hay varios tipos de dietas, de fácil masticación, basal, hiposódica, hipoglucémica, etc. Si en este centro no pueden proporcionarte la dieta que necesitas, desde MiResi podemos ayudarte a encontrar una residencia que cumpla con tus requerimientos alimenticios. Ponemos a tu disposición un formulario y un teléfono de contacto 670 70 70 71.
¿Es posible solicitar una estancia temporal?
¡Por supuesto! En Fundación Santísima Virgen y San Celedonio proporcionan estancias flexibles para sus residentes. En muchas ocasiones acuden pacientes que recientemente han sufrido un ictus o una rotura de cadera. En estos casos no suele ser necesaria una estancia permanente y el residente puede hospedarse en Fundación Santísima Virgen y San Celedonio hasta que se encuentre lo suficientemente bien como para volver a su hogar. Si quieres que, desde el equipo de MiResi, te ayudemos a buscar tu residencia temporal ideal, puedes llamarnos al 670 70 70 71 o rellenar nuestro formulario de contacto.
¿Es necesario que compre yo las recetas de mi familiar?
No, en absoluto. Desde el día del ingreso, Fundación Santísima Virgen y San Celedonio será la encargada de gestionar las recetas del residente. Sin embargo, es recomendable que el residente traiga consigo medicación para aproximadamente un mes, de manera que, mientras tiene lugar el proceso de cambio de médico, no se quede sin sus medicamentos.
¿Qué tipos de habitaciones hay?
En Fundación Santísima Virgen y San Celedonio disponen de varios tipos de habitaciones en función de tus necesidades y preferencias. Estas se dividen entre individuales o dobles dependiendo de si deseas compartir habitación o no. Además, si el residente es independiente, semi-asistido o asistido, se adaptará la habitación a sus circunstancias. El precio puede variar entre los distintos tipos de habitaciones. En MiResi podemos ayudarte a encontrar las mejores residencias para el tipo de habitación que necesitas. Ponemos a tu disposición nuestro teléfono de contacto 670 70 70 71 en caso de que desees más información.
¿Ofrece el centro asesoría para solicitar ayudas de la dependencia?
Sí. Fundación Santísima Virgen y San Celedonio dispone de trabajadores sociales dispuestos a ayudar a residentes y familiares a tramitar plazas públicas y las ayudas de la dependencia. Desde MiResi, también podemos ayudarte siempre que lo necesites. Nuestro principal objetivo es conseguir que los mayores encuentren su residencia ideal y, por ello, queremos ayudarte todo lo posible. Si deseas contactar con alguno de nuestros expertos, puedes llamar al 670 70 70 71.
¿Pueden los residentes salir del centro?
¡Claro que sí! En Fundación Santísima Virgen y San Celedonio los ingresados están de manera voluntaria y, lógicamente, tienen libertad para entrar y salir. De acuerdo con lo establecido en el BOE, nadie puede ser ingresado de manera involuntaria en un centro de régimen cerrado, a menos que una orden judicial dicte lo contrario. Por tanto, todos los ingresos en residencia se realizan de manera voluntaria y con total libertad de entrada y salida.
¿Admitís gente de todos los grados de dependencia?
Sí. En Fundación Santísima Virgen y San Celedonio se aporta una atención integral de los mayores, independientemente de su grado de independencia. Toda persona que ingrese en Fundación Santísima Virgen y San Celedonio recibirá los mejores cuidados para mejorar su salud y prevenir futuros riesgos. En MiResi podemos ayudarte a encontrar las mejores residencias especializadas para cada patología. Si quieres que te ayudemos a buscar, puedes rellenar el formulario de la web o contactarnos al número de contacto 670 70 70 71.
¿Qué enseres personales debe llevar el día del ingreso?
Los elementos básicos que toda persona debe llevar el día de su ingreso en Fundación Santísima Virgen y San Celedonio son:
- Instrumentos de higiene:
- Peine
- Cepillo de dientes y pasta dentífrica. En caso de llevar prótesis dental, traer tabletas para lavarla
- Máquina y espuma de afeitar
- Vestuario
- Gafas con su funda
- Pijamas de verano y pijamas de invierno
- Camisetas
- Ropa interior
- Conjuntos de invierno y conjuntos de verano
- Zapatillas de estar por casa y zapatos o zapatillas para la calle
¿Qué documentación hay que aportar para ingresar en Fundación Santísima Virgen y San Celedonio?
Los elementos básicos que toda persona debe llevar el día de su ingreso en Fundación Santísima Virgen y San Celedonio son:
- Documentos personales:
- DNI (original y 2 fotocopias)
- La cartilla de la seguridad social y/o seguro privado
- Póliza de defunción, si se tiene
- Documento de últimas voluntades, en caso de tenerlo
- Documento de autointernamiento o incapacitación, dependiendo del caso
- Formularios que cumplimentar:
- Informe médico reciente con tratamiento en curso
- Receta de medicación
- Inventario de objetos personales
- Personas de contacto
- Domiciliación bancaria