Según nuestros seres queridos se van haciendo mayores, la probabilidad de sufrir algún tipo de enfermedad o patología crece. Los síntomas suelen ser muy comunes entre patologías, es por eso que es muy probable que pueda haber confusiones entre algunas enfermedades. Es por eso que desde miResi queremos contarte cuáles son las diferencias entre ictus y trombosis, dos patologías muy comunes en la tercera edad.
El ictus es una alteración repentina de la circulación de la sangre al cerebro. Es un término que engloba cualquier patología cerebrovascular aguda, como la obstrucción o rotura de un vaso sanguíneo. Comúnmente, el ictus también se denomina derrame cerebral, trombosis, embolia o apoplejía. Es por ello que las confusiones se dan en muchas ocasiones.
Por otro lado, la trombosis es una enfermedad grave que afecta al 1% de los ancianos mayores de 80 años. Ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena de las extremidades inferiores comúnmente, obstruyendo parcial o totalmente el flujo de la sangre. Si esto ocurre puede derivar en consecuencias fatales a quién lo sufra.

Estas enfermedades se pueden intentar prevenir y además se pueden tratar con algunos fármacos. No obstante, si crees que tu mayor necesita ayuda profesional para realizar tareas del día a día o para rehabilitarse de alguna patología, en miResi podemos ayudarte. Nos preocupamos por las personas que siempre se han preocupado por nosotros, nuestros padres y abuelos. Es por eso que queremos ayudarte a encontrar una residencia de personas mayores que se adapte a las necesidades de tu mayor. Contamos con un excelente equipo de profesionales que te asesorarán de forma completamente gratuita. Te escucharán y ayudarán en todo el difícil proceso de encontrar la residencia idónea para tu ser querido. Escríbenos o llámanos y te atenderemos de forma personalizada.
Contenidos
1. 5 señales para diferenciar el ictus de la trombosis
1.1. Pérdida de fuerza
Cuando una persona nota que un lado de su cuerpo se paraliza y pierde fuerza, estamos ante un ictus. Esta enfermedad ataca a las funciones motoras y/o cognitivas de la persona, imposibilitando tareas tan sencillas como andar. Debido a la pérdida de fuerza, es posible que las piernas dejen de responder.
1.2. Hinchazón de la zona afectada
Si una de las extremidades se hincha y empieza a molestar notablemente, llegando a ser doloroso, es trombosis. La trombosis venosa profunda afecta mayormente en las venas de las extremidades. Es por eso que la zona afectada se hinchará bastante, causando incluso dolor. Esto puede imposibilitar también el caminar, puesto que el dolor puede elevarse bastante cuando la persona se pone de pie.
1.3. Imposibilidad de hablar
El ictus afecta a las funciones cognitivas, motoras y sensitivas de las personas. Esto quiere decir que algo que se puede ver afectado por sufrir un ictus es el habla. En algunas ocasiones, las personas que han sufrido un ictus tienen que aprender a hablar de nuevo.
1.4. Fiebre
Cuando se da la trombosis, la zona afectada se hincha mucho y empieza a molestar y a doler bastante. En algunas ocasiones, esta hinchazón deriva en un aumento de la temperatura corporal de la zona. Si no se trata con rapidez, el aumento de la temperatura llegará a notarse de forma generalizada, dando paso a tener algunas décimas de fiebre.
1.5. Pérdida de visión
Como ya hemos dicho antes, el ictus afecta a las funciones cognitivas de quien lo sufre. Por eso, la vista puede verse afectada de forma total o parcial. Se puede dar de distintas maneras como la pérdida completa de visión en uno o en los dos ojos, pérdida de la visión periférica o visión doble.

Las personas mayores necesitan de más cuidados y mejores en el momento en el que empiezan a envejecer. No siempre es fácil detectar cuándo hay que empezar a proporcionarles esta ayuda. Sin embargo, las señales suelen ser bastante claras. Si tu mayor ha sufrido recientemente un ictus o una trombosis, es posible que necesite de un tiempo para recuperarse y rehabilitarse bien.
En miResi sabemos que encontrar una residencia de mayores que más se acerque a las necesidades de tu mayor no es para nada sencillo. Es por esto que nuestro equipo hace una gran labor ayudando a miles de familias para encontrar la residencia idónea. Escríbenos o llámanos y te atenderemos de manera personalizada, sin compromiso y de forma completamente gratuita. 💚
Fuentes:
- Junta de Andalucía: http://www.sspa.juntadeandalucia.es/sas/hantequera/promsalud/2014/10/29/ictus-accidente-cerebrovascular-embolia-trombosis-o-apolegia/
- Clinic Barcelona: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/ictus/sintomas