Elegir entre un andador con ruedas o sin ruedas es un dilema común entre las familias que buscan que su familiar mayor disfrute de la comodidad y seguridad. Sin embargo, elegir entre tantas opciones puede ser complicado.
Desde Senior Market te facilitamos todo el proceso de elección del mejor andador. A continuación te explicamos los aspectos que son importantes tomar en cuenta.
Contenidos
- ¿Qué tipo de personas necesitan un andador?
- ¿Cómo debe ser un andador con ruedas o sin ruedas?
- Andadores para ancianos: Con ruedas
- Andadores para ancianos: Sin ruedas
- Andador con ruedas o sin ruedas: El hogar vs. el exterior
- ¿Hay que enseñar al mayor a usar el andador con ruedas o sin ruedas?
- ¿Cuál es la mejor opción?
¿Qué tipo de personas necesitan un andador?
Antes de comprar un andador con ruedas o sin ruedas necesitamos determinar si la persona realmente lo necesita. El perfil varía según diversas características y necesidades individuales, pero comúnmente las personas mayores que necesitan andador son las que poseen:
1. Problemas de movilidad
- Puede presentar dificultades para caminar debido a condiciones médicas como artritis, osteoporosis, Parkinson o lesiones previas.
- Tiene limitaciones para mantener el equilibrio, lo que aumenta el riesgo de caídas.
2. Fuerza y resistencia reducidas
- Pueden tener debilidad en las extremidades inferiores o superiores, dificultando la capacidad de levantarse o apoyarse en una superficie.
3. Condición física general
- Puede ser alguien en proceso de recuperación tras una cirugía (como una operación de cadera o rodilla) o un evento médico (como un accidente cerebrovascular).
- Falta de resistencia para caminar largas distancias o mantenerse de pie por períodos prolongados.
4. Necesidad de apoyo adicional
- Personas con un historial de caídas o un temor a caer.
- Requiere apoyo adicional para realizar actividades diarias, como ir a la tienda o pasear.
¿Cómo debe ser un andador con ruedas o sin ruedas?
Al elegir un andador con ruedas o sin ruedas, es importante considerar varias características clave para asegurar que el dispositivo sea seguro, cómodo y adecuado para las necesidades del usuario. Debes tener en cuenta que existen varios modelos y accesorios compatibles, como por ejemplo ruedas, frenos, silla, cesta… Por ello, antes de comprar un andador para ancianos debemos saber qué estamos buscando y qué especificaciones nos ha marcado el médico.
En base a todo esto debemos tener en cuenta tres aspectos básicos para que el andador le resulte útil al mayor: altura, peso y diseño.
- Altura: La altura del andador debe ser ajustable para adaptarse a la estatura del usuario y permitir una postura ergonómica, evitando tensiones innecesarias.
- Peso: Debe ser lo suficientemente ligero para que el usuario pueda moverlo con facilidad, pero robusto para proporcionar apoyo.
- Diseño: Debemos tener en cuenta las asas, que tienen que ser cómodas y antideslizantes, asegurando un buen agarre para el usuario. Además es importante considerar el apoyo.
Ahora bien, la pregunta: ¿mejor un andador con o sin ruedas?

Andadores para ancianos: Con ruedas
Los andadores con ruedas han evolucionado para ofrecer una movilidad más dinámica y práctica, permitiendo a los usuarios desplazarse con mayor facilidad.
Este tipo de andador es especialmente útil en entornos donde el usuario necesite recorrer distancias más largas o enfrentarse a superficies más suaves.
- Esfuerzo físico: Estos andadores son más fáciles de manejar, lo que reduce la carga física en el usuario.
- Riesgo de caídas: Aunque permiten más movilidad, el usuario debe ser consciente de controlar la velocidad, ya que deslizamientos inesperados pueden ocurrir.
- Frenos: La mayoría de estos andadores incluyen frenos que proporcionan seguridad y estabilidad al detenerse.
- Con cesta, con asiento: Muchos modelos vienen equipados con asientos y cestas para mayor comodidad y facilidad, permitiendo descansos durante el uso.
- Altura adecuada: Al igual que los andadores sin ruedas, deben ajustarse a la altura adecuada del usuario.
El perfil ideal de un mayor que puede usar un andador con ruedas incluye:
- Buen control y conciencia de la dirección.
- Capacidad para manejar el andador en movimiento y frenar cuando sea necesario.
- Necesidad de mayor movilidad en espacios amplios o exteriores.

Ventajas:
- Facilidad de movimiento: Los andadores con ruedas ofrecen una mayor maniobrabilidad, permitiendo a los ancianos moverse con menos esfuerzo y de manera más fluida en superficies planas.
- Mayor autonomía: Al requerir menos fuerza para avanzar, estos andadores son ideales para personas que tienen algo de estabilidad pero necesitan un apoyo adicional al caminar.
- Accesorios útiles: Muchos modelos vienen con asientos incorporados, cestas para cargar objetos y frenos para mayor seguridad.
Desventajas:
- Menor estabilidad en terrenos irregulares: Las ruedas pueden dificultar el uso en terrenos accidentados o escaleras, representando un riesgo potencial de caídas.
- Requiere control: Es importante que el usuario tenga el control suficiente para manejar los frenos y dirigir el andador adecuadamente.
Andadores para ancianos: Sin ruedas
Los andadores sin ruedas representan una opción tradicional y confiable para aquellos que necesitan un soporte firme mientras caminan por su entorno. Este tipo de andador proporciona una base estable que puede aumentar la confianza de los usuarios, especialmente en situaciones donde el equilibrio puede ser un desafío.
- Esfuerzo físico: Requiere que el usuario levante el andador con cada paso, lo cual puede ser agotador para personas con fuerza limitada.
- Riesgo de caídas: Al ser más estáticos, puede haber un menor riesgo de caídas, pero los usuarios deben estar conscientes de su entorno.
- Altura adecuada: Es fundamental que el andador esté ajustado a la altura correcta para evitar esfuerzo adicional y fomentar una postura correcta.
El perfil ideal de un mayor que puede usar un andador sin ruedas incluye:
- Buen control de su equilibrio.
- Capacidad para levantar y mover el andador sin dificultad.
- Fuerza y resistencia en brazos y hombros.
Ventajas:
- Estabilidad mejorada: Ofrecen una base más estable y segura, lo que los hace ideales para personas que necesitan mayor soporte al caminar.
- Uso versátil: Funcionan bien en sitios donde se requiere detenerse y reanudar la marcha frecuentemente, como en interiores con alfombras o suelos desnivelados.
- Simple y efectivo: Sin piezas móviles adicionales, son sencillos de operar y mantener.
Desventajas:
- Desgaste físico: Pueden requerir más esfuerzo para levantar y mover, lo que resulta cansado para usuarios con menor fuerza.
- Limitación en superficies lisas: Avanzar en superficies muy planas puede ser complicado, ya que el andador debe levantarse en cada paso.

Andador con ruedas o sin ruedas: El hogar vs. el exterior
La elección entre un andador con ruedas o sin ruedas para el uso cotidiano es crucial, ya que cada entorno, interior y exterior, presenta diferentes desafíos. Es importante considerar el tipo de andador que mejor se adapte a cada contexto.
¿Necesitas el mismo andador dentro de casa que fuera de casa?
Generalmente, los andadores para el hogar tienden a ser más livianos y compactos, diseñados para caminar en espacios reducidos. En contraste, los andadores para exteriores suelen ser más robustos, con ruedas más grandes que facilitan el movimiento en superficies irregulares.
¿Hay que enseñar al mayor a usar el andador con ruedas o sin ruedas?
Enseñar a un mayor a usar un andador con ruedas o sin ruedas es esencial para garantizar su seguridad y aumentar su confianza al moverse. Un uso adecuado del andador ayuda a prevenir caídas, que son un gran riesgo para las personas mayores.
Familiarizarlos con las funciones del dispositivo, como el uso de frenos y la técnica de desplazamiento, es crucial para brindarles estabilidad y comodidad. Además, ajustar el andador a la altura correcta y enseñarles a mantener una postura adecuada puede prevenir molestias físicas y facilitar su movilidad en diferentes entornos.
La capacitación debe incluir prácticas supervisadas en un espacio seguro, proporcionando instrucciones claras y positivas a medida que progresan. Esto no solo les permitirá manejar el andador con mayor facilidad, sino que también mantendrán su independencia y podrán disfrutar de una mejor calidad de vida.
Al aprender a utilizar el andador correctamente, los mayores pueden participar más activamente en actividades sociales y mejorar su bienestar general.

¿Cuál es la mejor opción?
La elección entre un andador con ruedas o sin ruedas depende de las necesidades específicas de cada usuario. Los andadores para ancianos con ruedas son ideales para aquellos que buscan facilidad de movimiento y que tienen suficiente control del andador. Por otro lado, los andadores sin ruedas proporcionan mayor estabilidad y son adecuados para quienes necesitan un soporte más robusto.
Si no sabes cuál andador elegir, te recomendamos que te hagas las siguientes preguntas:
- ¿Qué nivel de movilidad tiene el mayor?
- ¿Dónde se utilizará principalmente el andador?
- ¿Qué tipo de superficies enfrentará?
- ¿El mayor se siente seguro manejando un andador en movimiento?
Nuestro equipo de asesores está listo para atender todas tus dudas y recomendarte el mejor andador con ruedas o sin ruedas que se adapta a las necesidades del mayor.
En Senior Market, facilitamos una movilidad segura y cómoda para todos los mayores. ¡Conócenos!