PatologíasSalud

10 primeros síntomas del Parkinson en los mayores

¿Cuáles son los primeros síntomas del Parkinson? Es probablemente una de las preguntas que realizan con más frecuencia los familiares de los mayores a los neurólogos

Ello se debe a que el Parkinson es una de las enfermedades que se tiene más probabilidades de padecer con la edad, pues el envejecimiento es uno de los grandes factores de riesgo.

La detección precoz es clave para poder iniciar el tratamiento temprano y así mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

La enfermedad de Parkinson (EP), es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de una forma progresiva.

Las neuronas de la llamada Sustancia Negra “una estructura de tejidos situada en la parte media del cerebro”, se degradan o mueren de forma progresiva. Al perder estas neuronas, se produce una falta de dopamina, uno de los neurotransmisores necesarios, entre otras cosas, para realizar movimientos con normalidad. Por tanto, esta falta de dopamina es la responsable de la falta de control de los movimientos y de otros síntomas de la enfermedad de Parkinson. 

La EP es la segunda patología más común en ancianos después de la enfermedad del Alzheimer. La importancia de detectarla cuanto antes radica en la aplicación de los distintos tratamientos disponibles para tratar sus síntomas y preservar, en la medida de lo posible, la autonomía del paciente.

10 Primeros síntomas del Parkinson

Los primeros síntomas del Parkinson en mayores pueden ser sutiles, o casi imperceptibles. Sin embargo, los síntomas se van agravando de forma progresiva. 

Se trata de una enfermedad muy compleja, por ello puede ser una tarea complicada dar con el diagnóstico de forma rápida. De ahí  la necesidad de buscar ayuda profesional que permita confirmar que se trata de EP y no de otras patologías. Entre los primeros síntomas del Parkinson se encuentran: 

1. Temblor:

Los temblores son el síntoma más característico del Parkinson, el más fácil de reconocer y uno de los más tempranos en aparecer. Comienzan generalmente en una extremidad. Suele ser un temblor de reposo, es decir, cuando el brazo o la pierna están en descanso.

2. Rigidez  muscular:

La rigidez muscular puede producirse en cualquier parte del cuerpo, ocasionando  dolor y limitando la amplitud de movimiento. También suele suceder con el rostro, donde esta rigidez facial se manifiesta con la falta de parpadeo y cara inexpresiva.

3. Movimientos lentos (bradicinesia): 

La enfermedad de Parkinson retarda los movimientos, y provoca que las tareas cotidianas resulten complicadas y lleven más tiempo. Puede que al caminar los pasos sean más cortos o resulte más difícil levantarse de una silla. 

Hombre mayor sufriendo los primeros síntomas del Parkinson
A pesar de que el Parkinson es una gran desconocida, se sabe que el envejecimiento es uno de los grandes factores de riesgo.

4. Alteración del equilibrio: 

Suele ser un síntoma más tardío, pero hay que estar atento porque es la mayor causa en las caídas en estos pacientes.

5. Pérdida de los movimientos automáticos y problemas para moverse:

Es posible que la capacidad para realizar movimientos inconscientes, como sonreír parpadear o mover los brazos al caminar disminuya. Algunas personas mayores describen esta rigidez como que sus brazos no se pueden mover al caminar, que los pies se les pegan al suelo o como que sienten el cuerpo recto e inamovible. 

6. Pérdida del olfato:

La pérdida del sentido del olfato es otro síntoma muy común y muy precoz en  la enfermedad del Parkinson. Los alimentos de olor fuerte, como las conservas en vinagre o la canela, pueden ayudar a determinar si la persona mayor está perdiendo su capacidad olfativa. 

Detectar los primeros síntomas de Parkinson en los mayores es importante para poder tener el tratamiento adecuado
La enfermedad de Parkinson (EP), es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de una forma progresiva.

7. Problemas para dormir:

Las alteraciones en el patrón del sueño, puede ser un síntoma del parkinson. El problema más común suele ser el “trastorno de conducta de sueño REM” que se manifiesta como un sueño muy agitado con movimientos bruscos y hablar y gritar en sueños.

8. Cambios en la voz y en el habla:

Si el mayor comienza a experimentar cambios en la voz, es posible que esto sea uno de los primeros síntomas del Parkinson Suele ser una voz mas baja en el tono. ​​También es posible que se dude mucho antes de hablar o el discurso se vuelva más monótono. 

9. Cambios en la forma de escribir:

Un síntoma muy característico de la aparición del Parkinson es el cambio en la forma de escribir con letra más pequeña  y estilos distintos al habitual. 

Saber reconocer los síntomas del Parkinson a tiempo nos permite poder darle a nuestros mayores los cuidados necesarios.
Saber reconocer los síntomas del Parkinson a tiempo nos permite poder darle a nuestros mayores los cuidados necesarios.

10. Estreñimiento:

Un síntoma temprano fácil de identificar es el estreñimiento. Si se presenta este síntoma, junto con otros presentes en la lista es importante acudir al médico para determinar si se trata de la enfermedad del Parkinson. 

¿Qué hacer ante los primeros síntomas del Parkinson?


Si se detectan en el paciente mayor los síntomas anteriores, es fundamental buscar ayuda profesional para tener un diagnóstico. Si se trata de la enfermedad del Parkinson, el médico sabrá orientar al paciente y a la familia sobre los distintos tratamientos y fármacos que pueden mejorar considerablemente los síntomas, para mejorar la calidad de vida de nuestro familiar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Sobre el autor

Neuróloga especialista en Parkison y otras enfermedades neurológicas. Cuenta con más de 20 años de experiencia en esta rama de la medicina, durante los cuales ha dedicado una especial atención a los pacientes con la enfermedad de Parkinson, así como a la publicación de investigaciones relacionadas con el tema.
¿Quieres estar al tanto de las novedades en residencias y tercera edad?
¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.