BienestarLeyes

Te enseñamos cómo se tramita la solicitud de cambio de hospital

Ya sea por lejanía o por encontrar mejores servicios, algunas familias desean trasladar a sus mayores a otros centros sanitarios. Este es un procedimiento habitual que la administración permite. Desde miResi explicamos de forma detallada todo el proceso para la solicitud de cambio de hospital.

1. ¿Puedo cambiar a mi familiar de hospital?

, se contempla el querer cambiar a un paciente de centro sanitario, ya sea porque se encuentra en una comunidad que no es la suya o lejos de su domicilio o porque prefiere los servicios que ofrece otro hospital.

También se puede dar el caso de que los profesionales recomienden su transporte a otro centro donde se le pueda dar la asistencia o tratamiento que requiere. En este caso, no hay que tramitar nada.

En toda España existe la libertad de escoger en qué centro se quiere ser tratado. Si nos encontramos en otra comunidad, debemos gestionar la tarjeta de desplazado (en caso de que deseemos utilizar los servicios médicos de una comunidad en la que residamos pero no sea en la que estamos empadronados). Si se trata de una urgencia, nos atenderán aunque no tengamos la tarjeta de desplazado sanitario.

Si nos encontramos en la comunidad en la que estamos empadronados, podemos escoger en qué hospital queremos ser ingresados. En el caso de que se trate de una urgencia, se nos ingresará en el más cercano (siempre que cuente con los medios necesarios) y, después, podremos tramitar el traslado a otro centro.

Un hombre que ha realizado la solicitud de cambio de hospital
Los centros sanitarios tienen un servicio de traslado de paciente

2. ¿Cómo se tramita la solicitud de cambio de hospital?

El proceso no tiene mayor complicación. Simplemente se tendrá que notificar al hospital en el que se esté (dejándolo por escrito para que quede constancia). Teniendo en cuenta la situación del mayor, el hospital será el que proceda a realizar el traslado. Todo dependerá del estado de salud del mayor y de lo necesario que vean el traslado.

Lo único que hay que hacer es notificar a la administración del centro que se desea realizar un cambio. Al identificarse como familiar del mayor, se nos da la potestad de poder solicitar por él un traslado.

3. ¿Qué requisitos se piden?

No se puede decir que haya un perfil fijo de paciente al que se le concede el traslado, pero trazaremos el perfil ideal para los solicitantes. Este sería:

  1. Ingresado de larga estancia.
  2. Personas estables que no puedan ver empeorada su situación con el traslado.

El centro puede negar el traslado si cree que es perjudicial para la salud de la persona mayor. También pueden negar el traslado en el que caso de que lo vean innecesario. Es una inversión de dinero que no tiene sentido porque la estancia no se va a prolongar demasiado.

4. Solicitud de cambio de hospital: ¿Tengo que pagar el transporte al nuevo centro?

No. El coste del transporte, en caso de necesitarlo, no se le pasará al paciente ni a sus familiares. El centro pondrá a disposición de los usuarios sus recursos sin cobrarlo. Esto es así porque se entiende que es por fuerza mayor y no un capricho.

Si el mayor no necesita transporte, lo hará por sus propios medios. 

Además, en miResi te presentamos Senior Market, tienda en línea que ofrece soluciones integrales para mayores, diseñadas para mejorar su calidad de vida.

Esta tienda online cuenta con una amplia gama de productos y servicios para personas mayores, que van desde camas ortopédicas hasta artículos de cuidado diario. Uno de los servicios más destacados son los servicios de transporte adaptado, que incluyen taxi accesible y transporte sanitario.

Estos servicios garantizan un cambio de hospital cómodo y seguro, asegurando que tus seres queridos se trasladen con facilidad y tranquilidad. Te invitamos a visitar Senior Market y descubrir cómo sus productos y servicios pueden transformar la vida de tu mayor.

5. ¿Y si es entre comunidades?

Se pueden dar dos situaciones que provoquen el transporte entre comunidades autónomas de un paciente:

  1. Requerir de medios o servicios que no se tengan en el hospital en el que se esté ingresado.
  2. Que el paciente se encuentre lejos de casa.
Anciana que necesita una solicitud de cambio de hospital
Anciana hospitalizada recibiendo la visita de un familiar

En el primer caso, la necesidad es evidente. Si los centros no tienen los recursos necesarios, es normal que se traslade a los pacientes a lugares donde se les pueda tratar. Hay pequeños centros que no tienen los medios para tratar determinadas dolencias.

En el segundo, hay que pensar que los pacientes de larga estancia no podrían recibir visitas de sus familiares, tampoco podrían desplazarse para conocer su estado. Se entiende que acercar a pacientes y familias resulta beneficioso para ambos. Esto ocurre siempre que el paciente no se encuentre en un estado delicado de salud. Los traslados se llevan a cabo siempre que no pongan en peligro la integridad del mayor.

6. ¿Necesitas transporte adaptado para el cambio de hospital?

En miResi, entendemos que encontrar transporte adaptado para el cambio de hospital es difícil. Muchas veces porque no conocemos ninguna empresa que preste este servicio y porque nunca nos hemos visto en la necesidad de pedirlo.

Aquí se acaban tus preocupaciones, nosotros te ayudamos a solucionar el transporte de la persona mayor. Desde nuestra plataforma Senior Market, ofrecemos un completo servicio de transporte adaptado, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de movilidad de nuestros ancianos:

  • Transporte de taxi adaptado para silla de ruedas: Disponemos de una flota de taxis adaptados en diversas localidades, incluyendo Valladolid y Barcelona, garantizando acceso seguro y cómodo para aquellas personas que utilizan sillas de ruedas.
  • Servicio de ambulancia en toda España: Ofrecemos servicio de ambulancias accesibles para personas mayores que necesiten trasladarse para citas médicas o tratamientos. Nuestro compromiso con la comodidad y seguridad asegura que cada viaje sea realizado por personal capacitado.
Servicio de ambulancia en España
  • Disponibilidad nacional: Nuestro servicio de transporte adaptado está disponible en toda España, incluyendo varias opciones en la Comunidad de Madrid. Esto permite que los mayores puedan acceder a la atención médica y social que necesitan, sin preocuparse por las barreras de movilidad.

Con miResi, queremos que la movilidad no sea un impedimento. Nos aseguramos de que cada traslado cumpla con las necesidades específicas de cada usuario, prestando atención a detalles como el tipo de asistencia necesaria y el itinerario más adecuado. Si deseas más información sobre nuestro servicio de transporte adaptado, no dudes en visitar nuestra web Senior Market o contactarnos directamente. Estamos aquí para facilitar la movilidad de tus seres queridos y garantizar que reciban la atención que merecen.

7. Beneficios del traslado a otro hospital en salud mental para los mayores

Estar ingresado en un hospital por un período prolongado de tiempo puede ser una experiencia estresante que llegue incluso a desembocar en episodios de ansiedad. Es así para los mayores y para nosotros. Esta experiencia puede ser mucho peor si no contamos con el apoyo de nuestros familiares. 

Estar lejos de casa puede empeorar nuestra previsión de mejora, ya que la salud mental y el estado de ánimo juegan un papel fundamental en la recuperación de la salud física. Por eso, es importante que los mayores estén acompañados y no se sientan solos en ningún momento.

Como hemos visto, este procedimiento no es complicado; simplemente, hay que elevar la solicitud. La administración del hospital se hará cargo de ella y del traslado de nuestro mayor. Como siempre, esperamos que este artículo sirva para aclarar los trámites y hacer más sencillo este proceso a las familias.

Fuentes:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 10 Promedio: 4.7)
Sobre el autor

Periodista y estudiante de Geografía e Historia. Actualmente redactor en miResi con el objetivo de contar historias de interés social. “El pasado es la mejor forma de acceder a la realidad del presente”
¿Quieres estar al tanto de las novedades en residencias y tercera edad?
¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias!

4 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.