La enfermedad de Alzheimer causa una pérdida progresiva de las funciones cognitivas, como la memoria, el razonamiento y el comportamiento. Es la forma más común de demencia y suele afectar a personas mayores, dificultando su independencia y su calidad de vida.
La enfermedad avanza en fases en las que la persona puede ir perdiendo sus habilidades gradualmente, requiriendo cuidados especializados. La causa exacta no se conoce por completo, pero se relaciona con acumulaciones de proteínas anormales en el cerebro, que dañan y mueren las células nerviosas. Desde miResi te contamos cómo reconocer los primeros 10 signos de alarma, y qué opciones de cuidados existen para tratar el Alzheimer.
Contenidos
- ¿Cómo tratar la enfermedad de Alzheimer?
- 10 primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer
- 1. Pérdida de memoria a corto plazo
- 2. Dificultad para realizar tareas habituales
- 3. Confusión en lugares conocidos
- 4. Problemas con el lenguaje
- 5. Cambios en el estado de ánimo y personalidad
- 6. Pérdida de interés en actividades
- 7. Dificultad para tomar decisiones
- 8. Problemas con la orientación y el tiempo
- 9. Cambios en la percepción de objetos y espacios
- 10. Pérdida de memoria a largo plazo
- ¿Qué hacer si sospechas que un ser querido tiene Alzheimer?
- Residencias especializadas en Alzheimer con la red de miResi
- Residencia Mataelpino
- Residencia Nuestra Señora de la Luz
- Residencia Nuestra Señora del Carmen
¿Cómo tratar la enfermedad de Alzheimer?
El tratamiento del Alzheimer busca retrasar su avance, aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Actualmente, no hay cura para la enfermedad, pero existen varias estrategias y cuidados que ayudan a gestionar la situación:
- Medicamentos: Recetados por un médico. Son fundamentales en las primeras fases para mejorar los síntomas cognitivos y ralentizar el deterioro. Los más comunes son inhibidores de la colinesterasa y memantina.
- Estímulos cognitivos: La terapia ocupacional, actividades de memoria y ejercicios mentales ayudan a mantener las funciones cerebrales el mayor tiempo posible. En las residencias de ancianos especializadas en Alzheimer organizan muchas actividades de este tipo para mejorar la estimulación cerebral del mayor.
- Cuidados especializados: La asistencia en residencias con personal experto en Alzheimer asegura atención continua, seguridad y bienestar. En nuestra red de miResi, contamos con centros especializados en el cuidado de personas con Alzheimer y otras demencias.
- Rutinas estructuradas: Mantener horarios fijos en las actividades diarias ayuda a reducir la confusión y el estrés del paciente.
- Apoyo familiar y emocional: La paciencia, el cariño y el apoyo emocional son fundamentales para afrontar esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de la persona afectada.

10 primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer
Detectar los primeros signos permite implementar tratamientos que ralentizan el avance de la enfermedad, aumentan la calidad de vida y ofrecen mayor autonomía a los afectados. La intervención temprana, junto a un cuidado especializado en residencias o en el hogar, marca la diferencia en su bienestar. Estos son los síntomas:
1. Pérdida de memoria a corto plazo
El síntoma más común en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer es olvidar eventos recientes, cosas importantes o fechas clave, incluso después de haber sido recordadas. La pérdida de memoria afecta la vida diaria, como olvidar citas importantes o cómo llegar a sitios conocidos.
2. Dificultad para realizar tareas habituales
Las actividades diarias que antes parecían sencillas, como cocinar, usar la tablet o gestionar las finanzas, empiezan a parecer complicadas y difíciles de realizar sin ayuda.
3. Confusión en lugares conocidos
El mayor puede perderse en lugares familiares o tener dificultades para orientarse en su propia casa o en lugares habituales, incluso en su barrio.
4. Problemas con el lenguaje
Es posible notar que la persona tiene dificultades para encontrar palabras, se queda en blanco durante una conversación o repite frases constantemente.
5. Cambios en el estado de ánimo y personalidad
Las personas que empiezan a sufrir síntomas de la enfermedad de Alzheimer suelen estar ansiosos, irritables o con tendencia a la tristeza, estos cambios de humor sin motivo aparente son comunes en las etapas iniciales del Alzheimer.
6. Pérdida de interés en actividades
Las personas mayores con Alzheimer pierden interés en pasatiempos, hobbies o actividades que solían disfrutar, y pueden aislarse socialmente.
7. Dificultad para tomar decisiones
Desde administrar su dinero hasta decidir qué ropa ponerse, la pérdida de juicio y la dificultad para tomar decisiones aumentan en las fases iniciales.

8. Problemas con la orientación y el tiempo
La persona mayor con Alzheimer puede confundirse respecto a qué día es, la estación del año, o cómo usar un reloj o un calendario.
9. Cambios en la percepción de objetos y espacios
Los pacientes que padecen Alzheimer pueden tener dificultades para reconocer objetos familiares o juzgar distancias, lo que pone en riesgo su seguridad.
10. Pérdida de memoria a largo plazo
Pérdida de memoria de eventos pasados o cambios en las habilidades para recordar historias familiares puede ser uno de los primeros signos del Alzheimer.
¿Qué hacer si sospechas que un ser querido tiene Alzheimer?
Si detectas varios de estos síntomas en alguien cercano, es fundamental acudir a un especialista en neurología o neuropsicología para una evaluación. Cuanto antes se diagnostique, mejor será la gestión de la enfermedad y la calidad de vida del paciente.

Una vez, la persona mayor ha acudido a un médico especialista, existen distintas opciones para continuar con los cuidados específicos que de ahora en adelante va a requerir el paciente: desde centros de día, ayuda a domicilio, centros de rehabilitación… hasta residencias para personas mayores. En miResi podemos estudiar tu caso y asesorarte de forma gratuita para encontrar los mejores cuidados para tu mayor.
Residencias especializadas en Alzheimer con la red de miResi
En miResi contamos con residencias de confianza que son especialistas en el cuidado de personas con Alzheimer y otras demencias. Algunos de nuestros centros que ofrecen atención especializada incluyen:

Residencia Mataelpino
Residencia Mataelpino nace de la necesidad de una empresa familiar dedicada al cuidado de nuestros mayores desde 1997 en Soto del Real.

Residencia Nuestra Señora de la Luz
Residencia Nuestra Señora de la Luz se encuentra situada en la localidad de Torralba del Moral, Soria, a 20 km de la histórica ciudad de Medinaceli, en un entorno rural con escasos recursos sanitarios de carácter público y con una media de edad en su población muy elevada.

Residencia Nuestra Señora del Carmen
Cuenta con una amplia zona de asistencia sanitaria en Burgos. El equipamiento con el que se dotó al principio de la actividad, se ha ido complementando y actualizando según los avances que se han producido en estos campos. La colaboración constante con los centros de atención públicos ha hecho que sea un centro de referencia en la zona.
Si quieres que tu ser querido reciba atención profesional que garantice su bienestar y seguridad, contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar la residencia más adecuada en nuestra red especializada.
Reconocer los primeros síntomas del Alzheimer es crucial para intervenir a tiempo y mejorar la calidad de vida del afectado. La detección temprana permite mayores opciones en tratamientos y cuidados personalizados.
Desde la red de miResi, te acompañamos en la búsqueda de residencias especializadas en Alzheimer, para que tu familiar reciba el apoyo profesional que necesita. No dudes en consultarnos para obtener más información y garantizarle un cuidado digno y humano.