El agarrotamiento de dedos o dedo en gatillo es una afección que afecta a la movilidad de las manos. Aunque su nombre científico es tenosinovitis estenosante. Dificulta la actividad de agarrar y mover cosas. Esto puede entorpecer mucho la vida cotidiana de nuestros mayores. Por ello, desde miResi te informamos sobre todo lo relacionado con esta dolencia y las opciones de tratamiento que hay.
Contenidos
1. Qué es el agarrotamiento de dedos
El agarrotamiento es un problema relacionado con la falta de movilidad de los dedos. Estos se ven afectados por la inflamación que reduce la movilidad del tendón. El resultado es que los dedos quedan en una posición rígida, como si se encontraran flexionados. La consecuencia es que la persona que padece esta afección no puede mantener las falanges afectadas estiradas.
El tendón tiene problemas para moverse en la vaina que lo protege, por lo que es normal escuchar chasquidos. Esto es debido a que el tendón debe recolocarse en este espacio que lo protege. Cuando esto ocurre, el dedo puede quedarse completamente flexionado. En este momento, hay que estirarlo para reubicarlo en su lugar.

2. ¿A qué se debe el agarrotamiento de dedos?
Como ya hemos comentado, los dedos en gatillo se deben a una hinchazón en una parte cercana al tendón. En la zona afectada se forma un nódulo. Esto es un pequeño bulto que se forma en la carne. En concreto, estos se forman en la base del dedo. La parte que conecta la falange con la mano y es la responsable de su articulación.
El tendón, que es quien une los huesos con los músculos, está protegida por una funda. Cuando esta funda se inflama, es el momento en el que el tendón no puede ejercer su función. El resultado es que el dedo ve reducida su movilidad porque no se ejerce esa conexión entre el músculo y el hueso.
Con el tiempo, incluso el tendón puede llegar a inflamarse, lo cual hace imposible el movimiento de la falange.
3 ¿Qué síntomas presenta el agarrotamiento?
Como es evidente, el síntoma general es que no se puedan estirar los dedos de forma normal. Paralelamente, se puede experimentar mayor sensibilidad en la palma de la mano, dolor al flexionar el dedo y que las falanges produzcan un chasquido al moverse. Estos síntomas se pueden ver acentuados durante la mañana, cuando la rigidez es mayor debido a la inactividad de la noche. Esto no afecta obligatoriamente a todos los dedos, aunque sea lo más común. Se puede sufrir en un único dedo.
Para la detección prematura se debe prestar atención a la inflamación y la sensación de calor en los dedos.

4. Diagnóstico
El examen que se realiza es muy sencillo. Un doctor o doctora examina la mano buscando los puntos de dolor, la inflamación en el dedo y la rigidez de la articulación.
5. ¿Cómo puedo tratar el agarrotamiento de dedos? Opciones y soluciones
El agotamiento de dedos es una condición que puede causar incomodidad y dificultad en la movilidad, especialmente en personas mayores o aquellas que realizan actividades repetitivas. Esta afección puede manifestarse como rigidez, debilidad o dolor en los dedos y las manos, dificultando tareas cotidianas. Afortunadamente, existen varias formas de tratar esta condición y mejorar la calidad de vida del paciente.
5.1 Tratamientos
- Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento: La terapia física se centra en ejercicios que ayudan a mejorar la flexibilidad y la fuerza de los dedos. Esto es esencial para combatir la rigidez y aumentar la movilidad.
- Terapia ocupacional: Un terapeuta ocupacional puede trabajar con el paciente para facilitar su adaptación a las actividades diarias, utilizando métodos y herramientas que reducen la tensión en los dedos durante las tareas.
- Masajes y técnicas de relajación: La manipulación suave de los dedos y las manos puede ayudar a liberar la tensión acumulada y a mejorar la circulación sanguínea, lo que puede aliviar el dolor.
5.2 Cómo pueden ayudar nuestros servicios
En miResi, ofrecemos una gama de servicios de ayuda a domicilio y opciones en centros de rehabilitación que son ideales para tratar el agotamiento de dedos. Nuestro enfoque se basa en la atención personalizada y en la adaptación de los tratamientos a las necesidades específicas del paciente. Aquí hay algunas formas en que podemos ayudarte:
- Ayuda a domicilio: Nuestros profesionales capacitados pueden ofrecer terapia física y ocupacional en la comodidad del hogar, proporcionando ejercicios específicos y soporte continuo para el manejo de los síntomas.
- Centros de rehabilitación: Si se necesita un enfoque más intensivo, nuestros centros de rehabilitación cuentan con equipos y especialistas que pueden brindar tratamientos específicos y monitorizados para mejorar la salud y la funcionalidad de los dedos.

6. Por qué elegir miResi
- Asesoramiento personalizado: Evaluamos las necesidades del paciente y creamos un plan de tratamiento adaptado a su situación única.
- Flexibilidad en el servicio: Ofrecemos opciones tanto en casa como en instalaciones, garantizando que el tratamiento sea accesible y conveniente.
- Equipo profesional: Nuestros terapeutas y cuidadores son expertos en el tratamiento de condiciones como el agotamiento de dedos, asegurando un cuidado de calidad.
7. Prevención del agarrotamiento de dedos
Los síntomas como entumecimiento, hinchazón o calor en los dedos son señales que requieren atención profesional. Estas molestias pueden ser causadas por actividades repetitivas, patologías como diabetes o artritis, o tras operaciones relacionadas con el tendón, como el síndrome del túnel carpiano. Es fundamental evitar forzar los tendones para prevenir el agarrotamiento de los dedos.
Este problema es común entre las personas mayores y su prevención es importante. En miResi, te presentamos Senior Market, una tienda en línea que ofrece soluciones integrales para el cuidado de los mayores. Aquí encontrarás una variedad de productos y servicios, incluido el servicio de cuidados a domicilio.
Este servicio cuenta con profesionales de la salud que pueden ayudar a prevenir y tratar el agarrotamiento de dedos, como la fisioterapia y la enfermería a domicilio en Valladolid. Te invitamos a explorar Senior Market y ver cómo podemos facilitar la vida de tu familiar mayor.

Fuentes:
- Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/trigger-finger/symptoms-causes/syc-20365100
- Manual MSD: https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos-de-los-huesos,-articulaciones-y-m%C3%BAsculos/trastornos-de-la-mano/dedo-en-gatillo
- OrthoInfo: https://orthoinfo.aaos.org/es/diseases–conditions/dedo-en-gatillo-trigger-finger/